Organigrama
- Alcaldesa
Zandra Maulen Jofre
Contacto: 225609716
Correo: alcaldesa@munielmonte.cl
La Alcaldesa es la máxima autoridad de la Municipalidad y en tal calidad le corresponderá su dirección y administración superior y la supervigilancia de su funcionamiento.
En la condición antedicha, la Alcaldesa deberá presentar, oportunamente y en forma fundada, a la aprobación del concejo, el plan comunal de desarrollo, el presupuesto municipal, el plan regulador, las políticas de la unidad de servicios de salud y educación y demás incorporados a su gestión, y las políticas y normas generales sobre licitaciones, adquisiciones, concesiones y permisos.
La Alcaldesa tendrá las siguientes atribuciones:- a) Representar judicial y extrajudicialmente a la municipalidad;
- b) Proponer al concejo la organización interna de la municipalidad;
- c) Nombrar y remover a los funcionarios de su dependencia de acuerdo con las normas estatutarias que los rijan;
- d) Velar por la observancia del principio de la probidad administrativa dentro del municipio y aplicar medidas disciplinarias al personal de su dependencia, en conformidad con las normas estatutarias que lo rijan;
- e) Administrar los recursos financieros de la municipalidad, de acuerdo con las normas sobre administración financiera del Estado;
- f) Administrar los bienes municipales y nacionales de uso público de la comuna que correspondan en conformidad a esta ley;
- g) Otorgar, renovar y poner término a permisos municipales;
- h) Adquirir y enajenar bienes muebles;
- i) Dictar resoluciones obligatorias de carácter general o particular;
- j) Delegar el ejercicio de parte de sus atribuciones exclusivas en funcionarios de su dependencia o en los delegados que designe, salvo las contempladas en las letras c) y d). Igualmente podrá delegar la facultad para firmar, bajo la fórmula "por orden de la alcaldesa", sobre materias específicas;
- k) Coordinar el funcionamiento de la municipalidad con los órganos de la Administración del Estado que corresponda;
- l) Coordinar con los servicios públicos la acción de éstos en el territorio de la comuna;
- ll) Ejecutar los actos y celebrar los contratos necesarios para el adecuado cumplimiento de las funciones de la municipalidad y de lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley Nº 18.575;
- m) Convocar y presidir, con derecho a voto, el concejo; como asimismo, convocar y presidir el concejo comunal de organizaciones de la sociedad civil;
- n) Someter a plebiscito las materias de administración local, de acuerdo a lo establecido en los artículos 99 y siguientes, y
- ñ) Autorizar la circulación de los vehículos municipales fuera de los días y horas de trabajo, para el cumplimiento de las funciones inherentes a la municipalidad.
- Juzgado de policía local (JPL)
Jaime Rojas Chuaqui
Contacto: 225609767
Correo: jmatus@minuelmonte.clEl Juzgado de Policía Local, es una unidad operativa que depende jerárquica y funcionalmente de la Corte de Apelaciones y de la |. Municipalidad en cuanto a la administración de su personal. Se encuentra en el nivel directivo de la estructura municipal. Le corresponden las siguientes funciones:
- Administrar justicia dentro del territorio comunal, en todas las materias en que la Ley les ha dado competencia.
- Conocer de las infracciones a las ordenanzas, reglamentos y decretos alcaldicios.
- Conocer de las infracciones a las leyes especiales, tales como la Ley de Rentas Municipales, Ley General de Urbanismo y Construcciones, entre otras.
- Conocer de las infracciones a las normas del Tránsito y Transporte Público.
- Conocer de las infracciones a la Ley de Protección al Consumidor.
- Tramitar los juicios respectivos y fallarlos en primera y única instancia, según sea el caso que corresponda.
- Otras que le señale la Ley.
- Secretario Abogado del JPL
- Gabinete de Alcaldía
- Secretaria de alcaldía
- Administrador Municipal
Dante Aguirre Bravo
Contacto: 225609716
Correo: dante.aguirre@munielmonte.clEl Administrador Municipal tiene como objetivo ejercer la gerencia del Municipio, alineándola al cumplimiento de las metas estratégicas de desarrollo comunal, la eficacia y eficiencia de la gestión y el desarrollo continuo de las capacidades organizacionales.
Siendo su ámbito de responsabilidad general de todo el Municipio y cumpliendo principalmente funciones relativas a:
- Planificación
- Coordinación
- Toma de decisiones y monitoreo estratégico (programáticos, presupuestarios, organizacionales)
- Supervisión y control de metas, programas y desempeño de las unidades municipales.
- Modernización de la administración y desarrollo organizacional.
- Otras funciones delegadas por el alcalde.
- Secretaria Municipal (SECMUN)
Max Herrera Fuentes
Contacto: 225609705
Correo: maxherrera@munielmonte.clEl Secretario Municipal tendrá las siguientes funciones generales:
- Dirigir las actividades de secretaría administrativa del alcalde y del Concejo.
- Planificar, coordinar e implementar procesos de gestión administrativa y documental eficientes y en innovación continua.
- Desempeñarse como Ministro de Fe en todas las actuaciones municipales.
- Recibir, mantener y tramitar, cuando corresponda, la declaración de intereses establecida por la Ley N* 18.575.
- Llevar el registro municipal a que se refiere el artículo 6” de la Ley N* 19.418, sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias.
- Oficina de Partes y Archivo
- Oficina de SecretariaDescription
- Dirección de Obras Municipales (DOM)
David Marquez
Contacto: 225609706
Correo: dmarquez@munielmonte.clEs una Unidad Asesora y Operativa en materias relativas a la aplicación y cumplimiento del Plan Regulador Comunal, Permisos de Edificación, a tareas de inspección, dirección de construcciones de responsabilidad municipal y prevención del deterioro ambiental. Es también una Unidad resolutiva, en materias que la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones entreguen exclusivamente a su competencia y decisión. Dicha Unidad tendrá las siguientes funciones:
- Cumplir labores de carácter administrativo necesarios en la Dirección.
- Controlar toda la documentación que ingrese y salga de la Dirección, velando por el cumplimiento de los plazos otorgados.
- Diseñar, implementar y mantener archivos actualizados de la documentación recibida y despachada por la Dirección.
- Elaborar y llevar registros clasificados de los expedientes de obras.
- Llevar información estadística actualizada de las construcciones de la comuna.
- Llevar registro actualizado de todos los documentos, decretos alcaldicios, ordenes de servicios, resoluciones, etc., que afecten a la Dirección de Obras Municipales y ponerlos en conocimiento de la jefatura para su correcta y coordinada aplicación.
- Informar al público sobre el estado de avance de los expedientes o materias atendidas por esta Dirección.
- Cumplir, todas aquellas obligaciones que el director le encomiende en relación a su competencia.
- Oficina Administrativa
- Dpto. de Edificación, Revisión de Proyectos e Inspección de Obras
- Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO)
Paola Gacetett Gasetet
Contacto: 225609775
Correo: pgacett@munielmonte.clLa Dirección de Desarrollo Comunitario presta servicios comunitarios a la población, tanto en su vertiente promocional como asistencial. Estos servicios se entregan en coherencia con el Plan Estratégico Municipal y el fin último es el desarrollo personal y colectivo de las personas. La Dirección tendrá las siguientes funciones:
- Asesorar al alcalde y al Concejo en la promoción del desarrollo comunitario.
- Prestar asesoría técnica a las organizaciones comunitarias, fomentar su desarrollo y legalización y promover su efectiva participación en el municipio.
- Proponer y ejecutar dentro de su ámbito y cuando corresponda, medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con educación y cultura, deporte y recreación.
- Proponer y ejecutar acciones para la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Oficina de la Mujer
- Oficina del Adulto Mayor
- Oficina de Organizaciones Comunitarias
- Oficina de Asistencia Social
- Oficina de la Vivienda
- Oficina de Estratificación Social
- Oficina de la Juventud
- Oficina Municipal de la Discapacidad
- Dirección de Control
Rodrigo Videla Perez
Contacto: 225609705
Correo: rvidela@munielmonte.clLa DIRECCIÓN DE CONTROL es una Unidad Asesora que tiene carácter de contralor de las demás Unidades Municipales. Tendrá las siguientes funciones:
- Realizar la auditoría operativa interna de la municipalidad, con el objeto de fiscalizar la legalidad de su actuación.
- Controlar la ejecución financiera y presupuestaria municipal.
- Representar al alcalde los actos municipales que estime ilegales, informando de ello al Concejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la información disponible. Dicha representación deberá efectuarse dentro de los diez días siguientes a aquel en que la unidad de control haya tomado conocimiento de los actos. Si el alcalde no tomare medidas administrativas con el objeto de enmendar el acto representado, la unidad de control deberá remitir dicha información a la Contraloría General de la República.
- Colaborar directamente con el Concejo para el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras. Para estos efectos, emitirá un informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programático presupuestario; asimismo, deberá informar, también trimestralmente, sobre el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempeñan en servicios incorporados a la gestión municipal, administrados directamente por la municipalidad o a través de corporaciones municipales, de los aportes que la municipalidad debe efectuar al Fondo Común Municipal, y del estado de cumplimiento de los pagos por concepto de asignaciones de perfeccionamiento docente. En todo caso, deberá dar respuesta por escrito a las consultas o peticiones de informes que le formule un concejal.
- Asesorar al Concejo en la definición y evaluación de la auditoría externa que aquél puede requerir en virtud de la Ley N* 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.
- Realizar, con la periodicidad que determine el Reglamento de Funcionamiento Interno del Concejo, establecido en el artículo 92 de la Ley N” 18.695, una presentación en sesión de Comisión del Concejo, destinada a que sus miembros puedan formular consultas referidas al cumplimiento de las funciones que le competen.
- Practicar examen de legalidad y dar su conformidad a los decretos de pago de las áreas Municipal, Educación y Salud, cuyos montos sean iguales o superiores a 20 UTM, más una muestra aleatoria definida autónomamente por el director de Control.
- Tendrá la obligación de velar por la observancia de las normas de transparencia establecidas por la Ley N* 20.285 sobre acceso a la información pública.
- Suscribir el acta de entrega de la administración al término de cada periodo alcaldicio.
- Dirección de Seguridad Publica (DSP)
Delfín Olguín Donoso
Contacto: 225609765
Correo: dolguin@munielmonte.clLa Dirección de Seguridad Pública es la encargada de diseñar, ejecutar y evaluar programas orientados a la atención de víctimas, asumir un rol protagónico en la prevención del delito, el patrullaje preventivo y el desarrollo y apoyo de proyectos comunitarios. Le corresponden las siguientes funciones:
- Elaborar, ejecutar, evaluar y realizar el seguimiento del Plan Comunal de Seguridad Pública;
- Desarrollar, implementar, evaluar, promover, capacitar y apoyar acciones de prevención social y situacional;
- Promover la celebración de convenios con otras entidades públicas para la aplicación de planes de reinserción social y de asistencia a víctimas, así como también la adopción de medidas en el ámbito de la seguridad pública a nivel comunal, sin perjuicio de las funciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y de las Fuerzas de Orden y Seguridad;
- Participar en el apoyo y fomento de las medidas de prevención en materias de seguridad y colaborar en su implementación;
- Proveer una oferta de servicios preventivos de tipo operativo, a través de patrullaje, atención de vecinas y vecinos, servicios especiales y sociales por medio de intervenciones situacionales y psicosociales en los territorios;
- Propender a la implementación de un sistema de televigilancia
- ;Participar en instancias intersectoriales con los organismos competentes para el diseño y aplicación de políticas de control y sanción penal adoptadas a los requerimientos de seguridad de la comuna;
- Coordinarse con Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones en labores preventivas y disuasivas ante la ocurrencia de delitos e incivilidades;
- Mantener los canales de comunicación entre las organizaciones sociales y la Municipalidad, para promover soluciones efectivas y oportunas a los problemas de inseguridad asociadas a la ocurrencia de delitos e incivilidades;
- Desarrollar líneas de investigación sistemáticas a fin de contar con información válida, confiable y oportuna para la toma de decisiones, retroalimentar la práctica y asegurar el logro de las metas programáticas;
- Coordinar programas gubernamentales en aquellas materias atingentes a la Seguridad Pública, para cuyos efectos contará con la colaboración de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la unidad de Asesoría Jurídica;
- Otras funciones que le delegue el alcalde, siempre que estén vinculadas con la naturaleza de su función.
- Oficina de Inspección Municipal
- Dirección de Asesoría Jurídica (DAJ)
Dayan Pillares Valenzuela
Contacto: 225609714
Correo: dpillares@munielmonte.clEs una Unidad Asesora, encargada de prestar apoyo en materias legales y responder a los requerimientos del Alcalde y el Concejo. Además, informará en derecho todos los asuntos legales que las distintas Unidades Municipales le planteen, las orientará periódicamente respecto de las disposiciones legales y reglamentarias y cumplirá las demás funciones que la Ley o el Alcalde le encomiende. Esta Dirección tendrá las siguientes funciones:
- Orientar periódicamente a las dependencias municipales respecto de las disposiciones legales y reglamentarias.
- Participar colaborativamente en la elaboración de los proyectos de ordenanzas y reglamentos con la dirección u oficina que actúe como requirente.
- Asesorar al Sr. Alcalde en aquellas materias que requieran la prosecución de un procedimiento disciplinario y en especial, al momento de fallar un proceso y análisis de su vista fiscal.
- Elaborar ordinario conductor sobre materias que sean requeridas por la Contraloría General de la República cuya información es solicitada a las distintas dependencias municipales.
- Mantener al día los títulos de los bienes municipales.
- Oficina de Juicios
- Oficina de Sumarios e Investigaciones Sumarias
- Oficinas de Transparencia Municipal
- Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO)
Jorge Vera Tapia
Contacto: 225609788
Correo: jvera@munielmonte.clLa Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato provee el aseo de las vías públicas, parques, plazas, jardines y en general de los bienes nacionales de uso público de la comuna, mediante licitación a terceros, ejecución directa y/o a través de convenios con instituciones colaboradoras, así como realiza el servicio de extracción y disposición final de residuos sólidos.
- Esta Dirección también está encargada de organizar y supervisar el control y limpieza de basureros clandestinos y escombros en espacios de uso público. También le corresponde la mantención, administración, construcción y conservación de las áreas verdes públicas, mantención del ornato comunal, alumbrado público, plantas de tratamiento de aguas servidas y sistemas de alcantarillado y otros servicios urbanos que se determine, los que se asumirán mediante licitación a terceros, ejecución directa y/o a través de convenios con instituciones colaboradoras, supervisando y evaluando los servicios urbanos municipales licitados.
- En el ámbito medio ambiental, le corresponde ejecutar medidas tendientes a materializar acciones y programas relacionados con el medio ambiente, aplicar las normas ambientales a ejecutarse en la comuna que sean de su competencia y elaborar el anteproyecto de ordenanza ambiental. Para la aprobación de la misma, el concejo podrá solicitar siempre un informe técnico al Ministerio del Medio Ambiente.
- Departamento de Áreas Verdes, Aseo y Ornato
- Departamento de Emergencia
- Departamento de Medioambiente y Zoonosis
- Departamento de Gestión de Residuos
- Departamento de Operaciones
- Oficina de Movilización
- Dirección de Desarrollo Económico Local y Fomento Productivo (DIDEL)
Mario Camejo Correa
Contacto: 225609708
Correo: mcamejo@munielmonte.clLa Dirección de Desarrollo Económico Local y Fomento Productivo se encarga principalmente, de planificar y fomentar el desarrollo económico de la comuna coordinando la acción de diferentes actores tanto públicos como privados. Esta Dirección tendrá las siguientes funciones:
- Planificar el desarrollo económico de la comuna en forma participativa, estratégica y concertada entre las instancias públicas y privadas, poniendo el acento en las necesidades básicas en el territorio, la mejora del empleo, ingreso y calidad de vida, así como el mantenimiento de la base de recursos naturales y medioambiente.
- Promover actuaciones territoriales concertadas entre el sector público y el sector privado empresarial a favor del desarrollo económico de la comuna.
- Estimular una cultura favorable a la innovación y promover acciones para difundir tecnologías más eficientes y mejor adaptadas a las condiciones del territorio.
- Ofrecer diagnósticos precisos y tempranos de la realidad económica comunal e información oportuna sobre oportunidades de negocios a nivel local.
- Fomentar la formación de cadenas productivas entre micro, pequeña, medianas y grandes empresas.
- Fomentar actividades económicas que amplíen la oferta permanente de empleo o complementen la de carácter temporal.
- Proponer acciones y medidas para promover el flujo de capitales extraterritoriales (nacionales o extranjeros) que contribuyan al esfuerzo interno en el cumplimiento de la estrategia local del desarrollo económico.
- Impulsar y promover una alianza estratégica público – privada para la instalación y desarrollo de la empresa agroindustrial.
- Estimular y detectar iniciativas productivas.
- Fomentar y garantizar el acceso de las micro y pequeñas empresas a las tecnologías modernas de información y comunicación (TIC).
- Difundir las tecnologías modernas de información y comunicación (TIC) y sus ventajas entre los micro y pequeños empresarios.
- Ayudar a los usuarios a acceder a información comercial y tecnológica.
- Mantener información actualizada sobre plazos y requisitos para la postulación a proyectos.
- Asesorar a micro y pequeños empresarios que deseen integrarse a ChileCompra.
- Fomentar la vinculación de las unidades económicas con la banca privada.
- Postular, proyectos particularmente a SERCOTEC a fin de cumplir sus objetivos.
- Departamento de Fomento Productivo Innovación y Desarrollo Hídrico
- Departamento de Fomento a la Microempresa Familiar y Capacitación
- Departamento de Patentes Municipales
- Departamento de Desarrollo y Promoción Turística
- Oficina Municipal de Información Laboral
- Departamento de Administración y Finanzas (DAF)
Cristian Diaz Aguilar (s)
Contacto: 225609708
Correo: cdiaz@munielmonte.clEl Departamento de Administración y Finanzas es una unidad asesora y operativa que tiene como objetivo presupuestar, administrar e informar, la adecuada asignación de recursos humanos, materiales y financieros, para el normal funcionamiento de la Municipalidad y el cumplimiento de sus funciones, optimizar su utilización y llevar la contabilidad presupuestaria. Esta Dirección tendrá las siguientes funciones:
- Asesorar al alcalde en la administración del personal de la municipalidad.
- Asesorar al alcalde en la administración financiera y de los bienes municipales, para lo cual le corresponderá específicamente:
i) Estudiar, calcular, proponer y regular la percepción de cualquier tipo de ingresos municipales.
ii) Colaborar con la Secretaría Comunal de Planificación en la elaboración del presupuesto municipal;
iii) Visar los decretos de pagos;
iv) Llevar la contabilidad municipal en conformidad con las normas de la contabilidad nacional y con las instrucciones que la Contraloría General de la República imparta al respecto;
v) Efectuar los pagos municipales, manejar las cuentas bancarias respectivas y rendir cuentas a la Contraloría General de la República; y
vi) Recaudar y percibir los ingresos municipales y fiscales que correspondan. - Informar al Concejo sobre el detalle mensual de los pasivos acumulados desglosando las cuentas por pagar por el municipio.
- Mantener un registro mensual, el que estará disponible para conocimiento público, sobre el desglose de los gastos del municipio.
- El informe trimestral y el registro mensual recién referido deberán estar disponibles en la página web del Municipio y en caso de no contar con ella, en el portal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo en un sitio especialmente habilitado para ello.
- Emitir un informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programático presupuestario.
- Refrendar todo tipo de contrato que comprometa el presupuesto municipal, de educación y/o salud.
- Visar las órdenes de compra que generan las áreas municipal, educación y salud.
- Administrar el presupuesto anual de la Municipalidad y las áreas dependientes y colaborar con la Secretaría Comunal de Planificación en sus modificaciones, cuando corresponda.
- Participar en la elaboración del presupuesto y planes financieros, especialmente en coordinación con el alcalde, Administrador Municipal y unidades municipales.
- Mantener actualizada la información financiera, presupuestaria y contable, informando al alcalde y directivos que correspondan.
- Efectuar la administración de los ingresos de acuerdo a lo establecido por la Ley de Rentas Municipales.
- Controlar la gestión financiera de las diversas unidades municipales, cuando corresponda.
- Controlar y solicitar las modificaciones pertinentes del movimiento de los fondos mensuales.
- Efectuar los trámites para la obtención de los recursos financieros que se asignan a la Municipalidad.
- Otras funciones que le asigne el alcalde de conformidad con la legislación vigente y que no sean aquellas que la Ley asigna a otras unidades.
- Oficina de Tesorería
- Oficina de Contabilidad y Presupuesto
- Departamento de Desarrollo y Promoción Turística
- Oficina de Personal y Recursos Humanos
- Oficina de Remuneraciones
- Oficina de Rentas
- Oficina de Administración del Cementerio
- Oficina de Activo Fijo e Inventario
- Bodega DAF
- Departamento de Transito y Transporte Publico
Enrique Tobar Riquelme
Contacto: 225609772
Correo: etobar@munielmonte.clEs una Unidad Asesora y Operativa que tiene por objeto servir a la Comunidad en el otorgamiento de Licencias de Conducir, Permisos de Circulación, colocación y mantención de señalizaciones de tránsito, optimización de los recursos para la mejor utilización de las vías públicas y la seguridad de peatones, proponer las medidas conducentes a su mejoramiento y aplicar las normas de la Ley Nº 18.290, Ley de Tránsito, sus modificaciones posteriores y toda otra norma legal y reglamentaria, relacionadas con las materias de tránsito y transporte público. Es también una Unidad resolutiva en las materias que la Ley entregue exclusivamente a su competencia y decisión. Esta Dirección tendrá las siguientes funciones:
- Otorgar y renovar permisos circulación, en virtud del cumplimiento de los requisitos exigidos por las disposiciones legales vigentes al respecto.
- Otorgar y renovar licencias para conducir vehículos.
- Control de aptitudes físicas y psíquicas de los conductores.
- Giros de derechos municipales.
- Control del Registro Comunal de Licencias de Conducir.
- Otorgar permisos de circulación vehicular.
- Calificar la idoneidad moral de los postulantes a licencias de conducir, sobre la base de la visación de los antecedentes respectivos.
- Controlar, en conjunto con la autoridad policial de tránsito, el cumplimiento por lo dispuesto en la Ordenanza General de Tránsito Público.
- Denunciar al Juzgado de Policía Local respectivo las infracciones detectadas en materias de tránsito.
- Mantención y conservación de los servicios de los equipos de semáforos con sus respectivas demarcaciones, mantención y conservación de señales oficiales de tránsito y sus respectivas demarcaciones en pavimentos y la mantención y conservación de refugios peatonales, ya sea de forma directa o vía contratos con terceros.
- Determinar el sentido de circulación de vehículos, en coordinación con los organismos de la Administración del estado competentes.
- Señalar adecuadamente las vías públicas, e instalar, reparar, mantener señales de tránsito.
- Señalar o exigir a terceros el señalamiento adecuado de las interrupciones, desvíos y cambios de sentido de carácter temporal en las vías públicas, instalando la señalización de advertencia al tránsito vehicular y peatonal.
- Oficina de Licencias de Conducir
- Oficina de Permisos de Circulación
- Oficina Técnica de Transito y Transporte Publico
- Señalización Vial
- Oficina de Inspecciones
- Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM)
Maria Hortencia Gutierrez
Contacto: 225609772
Correo: mgutierrez@munielmonte.cl - Departamento de Salud (DESAM)
Carola Vasquez Salinas
Contacto:
Correo: cvasquez@munielmonte.clWaldo Cornejo Peña
Contacto:
Correo: wcornejo@munielmonte.cl - Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN)
Jaime Ibarra Araya
Contacto: 225609703
Correo: jibarra@munielmonte.clA la Secretaría Comunal de Planificación le corresponderá desempeñar funciones de asesoría del alcalde y del Concejo, en materias de estudios y evaluación, propias de las competencias de ambos órganos municipales. Le corresponden las siguientes funciones:
- Servir de secretaría técnica permanente del alcalde y del Concejo en la formulación de la estrategia municipal, como asimismo de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comuna.
- Asesorar al alcalde en la elaboración de los proyectos de plan comunal de desarrollo y del presupuesto municipal.
- Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, inversiones y el presupuesto municipal, e informar sobre estas materias al Concejo, a lo menos semestralmente.
- Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de la situación de desarrollo de la comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales.
- Elaborar las bases generales y específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo.
- Fomentar vinculaciones de carácter técnico con los servicios públicos y con el sector privado de la comuna.
- Recopilar y mantener la información comunal y regional atingente a sus funciones.
- Mantener y administrar el registro de organizaciones que reciben aportes del estado. (Ley N* 19.862).
- Elaborar, evaluar, administrar y proponer modificaciones al Presupuesto Municipal y de las áreas de Educación y Salud.
- Asesor Urbanista
- Oficina de Informática
- Oficina de Relaciones Públicas, Comunicaciones y Cultura
- Consejo Municipal
Jorge Bahamonde Donoso
jorge.bahamonde@munielmonte.clAndrea Cespedes Poblete
andrea.cespedes@munielmonte.clJorge Espinoza Cuevas
jorge.espinoza@munielmonte.clGisela Rosales Reyes
grosales@munielmonte.clGenaro Morales Alveal
genaro.morales@munielmonte.clIsabel Vidal Jara
isabel.vidal@munielmonte.cl